Decidimos salir al día siguiente a visitar Filandia. Me comenta Don Alvaro, nuestro guía, profesor que fue de instituto que el nombre proviene del latín filio=hijo y andes, cordillera. «hijas de los andes», aunque hay otra versión que les cuento más adelante.
Está a apenas 20 kms. y levantándonos temprano, a las 7,18 minutos ya pisábamos la Plaza de Filandia y tuvimos la oportunidad de visitar su singular templo.
9/9/2015, cumplo 66 años y vean que fiesta de cumpleaños me han organizado acá en Filandia (Colombia).
Es broma, se trata de un programa del gobierno en favor de la tercera edad. Seleccionan grupos de distintos departamentos y realizan un tour por el país.
Hoy, después del desayuno en uno de los bares que bordean la plaza nos encontramos con Cristina de la Agencia «Check´in Viajes y Turismo» de Filandia y con Don Álvaro profesor jubilado que será nuestro guía. Nos adentramos en una espesa selva (apenas unos cientos de metros separada del pueblo) húmeda andina.
Por un estrecho sendero hicimos un recorrido disfrutando de flora y algo de fauna, ardillas, monos aulladores y algunos pájaros y mariposas. No tuvimos suerte, o si, y no nos topamos con mas animalitos.
A la izquierda puede verse un mono aullador en el momento de saltar.
Caminando por estos lugares, recuerdo mi bella y frondosa Anaga
Os hablaré de la gente más que de la selva por la que caminamos. Llegamos a Filandia ( por cierto, hay otra teoría sobre el nombre. Aquí hay varias ciudades con nombres de capitales europeas y se dice que en este caso, escribieron Finlandia sin la n y así se quedó) a las 6,30 ya de día, pero con poco movimiento de gentes por la calle. Nos acercamos al bar del que les hablé y enseguida comprobamos lo educada que es la gente aquí. Pero no solo las camareras sino los clientes. Contestan todos a tus buenos días, si preguntas algo se desviven por informarte y si no saben van en busca de alguien para que te lo explique. Estamos encantados con la gente acá. Don Alvaro nos acercó caminando hasta una lavandería y a su paso le saludaban. Mucha gente le trata de Ud. Es curioso oír como el padre le dice al hijo:
– dígale a su madre de Ud. que …
– padre, a qué hora tiene Ud. previsto regresar?
Esa educación perdida en los países ¿del primer mundo?
Don Álvaro nos lleva en su coche hasta Buenavista que está a 59,5 kms. de aqui.
Nos hospedamos en Filandia en un albergue muy cercano a la Plaza.
No había agua en Filandia ayer y, aunque en el albergue nos aseguraron que vendría a las 17 horas, no hemos tenido oportunidad de disfrutar de una buena ducha.Quién diría que con una botella de medio litro podría uno apañarse. Otro aprendizaje más… Desayunamos y estudiamos qué hacer mañana. El Sr del bar, un cliente y un taxista se desviven por ayudarnos. Nayra, mi hija se maneja bien con el libro-guía y … decidimos visitar el valle de Cocora. Contactamos con el mismo guía que nos llevó al Volcán Cerro Machín y quedamos ya para mañana.
Para ver mas fotos, Pulsar aquí:
Debe estar conectado para enviar un comentario.