2019-12-06 VIAJE A LA ISLA DE LA PALMA CON GRUPO MONTAÑERO DE TENERIFE

el

Un año más Carlos Bravo,  en representación del Grupo Montañero de Tenerife (GMT),  organiza el viaje a la Isla de La Palma y … tengo la suerte de poder participar. Nos vamos pues del 5 al 9 de diciembre a la Isla Bonita. Suerte la mía porque al igual que en el viaje anterior os adelanto que el viaje fue excepcional:
Por los magníficos senderos que visitamos, por el compañerismo que en todo momento se vivió entre todas las personas que participamos en el viaje y SOBRE TODO, por la amabilidad y generosidad de sus gentes que en todo momento se desvivieron porque nuestra estancia allí fuese lo mejor posible.
Gracias a: Carlos Bravo, organizador del viaje, Roberto Martín (Berto), un cicerone perfecto que nos instruyó con amenidad y buen hacer sobre casos, cosas y hechos de la cultura palmera, (en esta ocasión nos explicó el trabajo que han realizado en la investigación de cómo de la raíz del helecho se conseguía una harina con la que se llegaba a hacer lo que se denomina bollas, muy parecidas al pan)

Ver vídeo

P1050618

a Juan y José Antonio que junto a Manuel Hernández nos guiaron en las rutas, a la Sociedad Nuevo Surco y a los Ayuntamientos de Tijarafe, Garafía y Mazo. No se pueden expresar con palabras cuán agradecidos hemos quedado por tantas y tantas atenciones que recibimos de la gente.

Llegada el día 5. Un grupo pequeño llegamos por la mañana y aprovechamos el tiempo para degustar los platos que en la caseta de Madera en la Playa de Punta Larga en la costa de Fuencaliente nos ofrece Tamaragua:

P1050891P1050550

Luz y su equipo nos atendieron estupendamente bien hoy, que eramos poquitos, y también el día 9 que estuvimos unos 40. Todo amabilidad y buen hacer. Buena comida, buen servicio.

Hoy día 6 nos trasladamos en guagua hasta un punto de la LP-301 cercano al refugio del Pilar en los montes de Mazo que n os permite caminar por La Pista de las Moscas hasta el LLano  del mismo nombre y allí en el albergue disfrutamos de una comida hecha y servida por gentes de la Sociedad Nuevo Surco. Durante el trayecto tuvimos la oportunidad de ver cómo se extraen los helechos para después hacer las bollas, recibir información sobre el terreno del arqueólogo  Felipe Jorge Pais Pais  (saber más )

También contamos con la colaboración del Biólogo palmero Pedro Luís Pérez de Paz que nos dio una lección de su conocimiento sobre la flora que encontrábamos a nuestro paso. (Saber más)

P1050575

Y por supuesto con la inestimable presencia de Berto «El maestro de Mazo» entusiasta y magnífico anfitrión que dirigió de principio a fin esta ruta cultural.

Como puede apreciarse,  en las fotos, la niebla y una fina lluvia nos acompañaron durante casi todo el camino sobre todo cuando subimos a la montaña del Caldero.

P1050593

Berto nos tenía preparadas varias sorpresas que fue desvelando a lo largo del recorrido, la extracción de la raíz del helecho, las informaciones de biólogo y arqueólogo y ahora toca degustar el «torrao» (trigo tostado, almendras troceadas, pasas y azúcar) regado con un vasito de vino de la tierra.

P1050584P1050585

Una vez finalizada la ruta en el albergue de la Iglesia del Llano de las Moscas  pudimos observar el proceso de la elaboración de la harina de las raíces de los helechos, con molienda incluida.

A continuación nos ofrecieron un magnífico almuerzo de castañas asadas, escaldón de gofio con mojos rojo y verde, potaje de trigo, carne de cerdo, y de postre:  peras al vino, arroz con leche y bolla de helecho. Por descontado que el vino que acompaño la comida fue vino de  la zona.

P1050632.JPG

Y después tuvimos que regresar hasta donde nos esperaba la guagua justo donde comenzamos la ruta. Un agradable paseo que al despejarse la niebla y salir el sol nos permitió disfrutar de las bellezas naturales de esta Isla Bonita.

P1050637

P1050639

Ver Ruta en Wikiloc

La Asociación Nuevo Surco nos recibió  en su local en La Villa de Mazo y pudimos disfrutar de las actuaciones de La Parranda Seis y Medio y la agrupación de Castañuelas de la Villa de Breña Alta.

Ver vídeo

La inauguración de un Belén dedicado a  los molinos de Bellido fue el final de la jornada que terminó con chocolate y churros.
Muchísimas gracias a todas las gentes que tan amablemente nos han agasajado este día.

Pronto publicaremos las rutas 2, 3 y 4 en la Isla Bonita. Si te ha gustado, no dejes de pulsar en me gusta y si quieres recibir mis publicaciones en tu correo, haz clic  en Seguir y rellena los datos con tu correo electrónico. No es necesario poner contraseñas. Solo confirmar en el correo que recibas y ya está. Gracias

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s