COLOMBIA 4 (ARMENIA)

el

Viajamos muy temprano desde Bogotá a Armenia (Colombia) con AVIANCA.  Asientos cómodos y espaciosos en un vuelo de solo 28 minutos pero que entre recepción y llegada pasamos una hora.

P1150909 (Copy)

Nos esperaban en el aeropuerto. Teníamos apalabrado un paquete de 6 días por  el Eje Cafetero pero cuando vinieron a recogernos no nos gustó el itinerario porque era rollo “guiri” (visitas guiadas toda la semana visitando una finca cafetera ciertamente que si nos interesaba pero luego teníamos que ir a un parque temático y otras visitas que no nos atraían nada) y decidimos movernos por nuestra cuenta, bueno, en realidad fue mi hija Nayra quien, sorprendido quedé, tomó la decisión. Muy acertada por cierto pues nuestro viaje ha sido toda una aventura… Si que teníamos interés en conocer una finca cafetera y al llegar a la estación de Armenia nos informamos y en un microbus, aquí, «busetas» nos dirigimos hasta una de ellas que nos recomendaron. He de decir que la gente fue en todo momento muy amable. Después de informarnos, nos acercamos a uno de los bares cercanos para desayunar y… vean cómo se desayuna aquí.

P1150912 (Copy)  P1150913 (Copy)

Todo esto, acompañado de un tazón de chocolate, unas tortitas de maíz y unas lonchas de pan de molde. «donde fueres, haz lo que vieres»

Visitamos una «finca de café», La Recuca (Recorrido Cultural del Café), que no deja de ser un lugar turístico-comercial pero teníamos, como decía, verdadero interés en conocer el trabajo de los cafeteros. Nos explican todo el proceso del café desde que se planta hasta que se toma… Muy lindo e instructivo. Aquí recomiendan tomar el café sin añadirle azúcar o cualquier otro edulcorante.  Saber más:

Ese puntito negro sobre el dedo, es un taladrador del café, insecto que daña, como se puede ver en la siguiente fotografía además de a la propia planta, al grano de café. En la otra fotografía vemos un grano de café sano y otro dañado por el taladrador.

P1150955-1 (Copy)«Cuenta la leyenda que fue un pastor que al ver que sus cabras después de ingerir las semillas de cierta planta se ponían eufóricas quién descubrió el café.  Kaldi sacaba sus cabras a pastar por las abruptas laderas de Kaffa, en Abisinia.»

Nos acercan con un Jeep hasta la carretera y allí una buseta nos trasladó de nuevo a la estación de Armenia y pusimos ruta hacia Salento: Saber más:

Les dejo el siguiente enlace para que vean el album correspondiente a esta ruta y mañana les hablaré de Salento y sus alrededores.

Más fotos: Ver álbum.